
TIEMPOS OSCUROS! Nación deja afuera del subsidio de energía eléctrica a Corrientes
Nación deja afuera del subsidio de energía eléctrica a Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes
Resultados para:
Nación deja afuera del subsidio de energía eléctrica a Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes
Enterate paso a paso cómo realizar este trámite clave y cuáles son las últimas escalas actualizadas por ARCA.
*Mercado cambiario.: El dólar blue termina la semana en alza: a cuánto cotiza hoy viernes 18 de julio, La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Este ingreso se encarga de que cada niño tenga acceso a los alimentos básicos durante su infancia. Los detalles en la nota.
La cronista de Sudamericana siguió el tema y confirmó el dato de que la entidad financiera provincial habilitó el acceso al Aguinaldo Dorado. Se trata de un beneficio que permite adelantar a mitad de año el pago de la mitad del sueldo anual complementario que se abona en diciembre.
La entidad pública confirmó a este medio el desarrollo de financiación especial, con aprobación y condiciones acordadas junto a concesionarios. Se podrá pagar en hasta 72 cuotas
En esta columna, el Dr. Norberto Breard analiza el juicio en curso contra la Argentina en Nueva York por la expropiación de YPF, y defiende la necesidad de respetar la inmunidad soberana. Señala las inconsistencias del reclamo impulsado por un fondo buitre, cuestiona la legitimidad del proceso y advierte sobre los riesgos jurídicos y económicos de convalidar una sentencia desproporcionada.
No todos los adultos mayores accederán a este beneficio, ya que existen requisitos puntuales que definen quiénes cobran el bono completo, quiénes solo una parte y quiénes no reciben ningún extra.
Mientras genera preocupación el déficit de la cuenta corriente, Daniel Scioli argumentó que el informe oficial actual "distorsionaba las cuentas de turismo exterior".
Con los datos proyectados de mayo en base a los convenios colectivos, el salario volvió a caer en mayo. Con estos datos, los haberes ya están 1,4% por debajo de noviembre 2023. La cantidad de puestos de trabajo cayó en 183.447 en el gobierno de Milei.
EL NIVEL MÁS BAJO DESDE 2018: Los datos surgen del nowcast de la Universidad Torcuato Di Tella y coinciden con mediciones del Gobierno y analistas privados. La reducción está vinculada a la desaceleración de la inflación y la mejora del ingreso real.
Los últimos datos del INDEC confirman que los aumentos en junio volvieron a superar el índice de inflación. En la región que comprende a las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y Misiones, el alquiler subió 7 puntos por encima de la inflación promedio.
Quedó después de Bolivia y Venezuela. Puede que el INDEC haya reportado un magro aumento del 1,6% en el costo de vida, pero la perspectiva es distina al mirar la inflación a nivel regional.
Ese mismo hogar requirió $506.008 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación
CRISIS. Si el Gobierno de La Libertad Avanza hubiese mantenido la actualización del Frente de Todos, la mínima hoy estaría en 403 mil pesos en lugar de $304.000.
Tras conocerse el dato de la inflación de junio, se modifica el incremento de los haberes para distintos beneficiarios de Anses.
La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Tras conocerse que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6%, ahora el INDEC también reveló qué áreas de la economía fueron más afectadas.
La inflación en el Nordeste fue del 1,1% en junio.
Según informó el Indec, la cifra se mantuvo por debajo del 2%. En lo que va de 2025, acumula un 15,1%.
No es coparticipación, son recursos que llegan en forma discrecional a las provincias y, de hecho, es uno de los reclamos para más envíos que hacen los gobernadores. A estos recursos, hay que sumarle los que son automáticos -por leyes de coparticipación federal-.
Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.
ANSES.: El cronograma de pagos para jubilados continúa esta semana mientras el INDEC se prepara para anunciar el índice que definirá el próximo ajuste.
*Mercado Cambiario.: La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Consultoras privadas prevén un alza cercana al 2%, con presión de precios regulados y el impacto de bienes estacionales. También se conocerá la inflación acumulada del primer semestre.
Largas filas de vehículos se forman a diario en los pasos fronterizos, donde numerosos argentinos cruzan hacia Brasil en busca de carne, verduras y productos de primera necesidad a precios que oscilan entre la mitad y un tercio de los que pagan en el mercado.
En el tercer bimestre de 2025 había 238 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas, según la Cámara de Comercio.
La cotización del dólar blue : Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
SEGÚN DATOS OFICIALES DEL SIPA. Caputo dijo que la jubilación promedio ronda los $900.000.
La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La Anses ajustará nuevamente la Asignación Universal por Hijo en agosto, aplicando el índice de inflación de junio
En el paÍs de las vacas... Lo reveló un informe de la Universidad Católica Argentina (UCA). Unos 4,3 millones de niños y adolescentes del país enfrentan dificultades para acceder a los alimentos. Afecta principalmente a familias monoparentales o con jefes de hogar con empleos precarios.
COMBUSTIBLES. La nueva promoción lanzada por la petrolera YPF ya registró un impacto en las ventas de combustibles a nivel nacional. En Corrientes, se registró un aumento del 7 al 10% en el consumo de combustibles durante el horario nocturno, mientras que a nivel país se registró un crecimiento de un 25 por ciento.
FECHAS.: Anses aplicará un reajuste en el cronograma de pagos de julio debido al feriado del 9, que afectará a quienes debían cobrar esa jornada.
Altas tasas. Los referentes del sector siguen de cerca los datos pero aseguran que no hay riesgo sistémico.
La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La recategorización del monotributo ocurrirá entre el 15 de julio y el 5 de agosto de 2025. Un especialista sugiere qué cambios habría que hacerle al régimen simplificado para evitar las distorsiones actuales.
Salarios correntinos: el Gobierno asegura que están un 46% arriba de otras provincias del NEA
La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
La cadena de supermercados opera hace 43 años en el país y tiene presencia en 22 provincias, con un equipo conformado por 17.000 personas
*Mercado cambiario.: El dólar blue se mueve y cotiza en alza: ahora quedó cerca de $1.300, La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El incremento había sido anticipado por las consultoras privadas y es un mal antecedente para la inflación a nivel nacional que se conocerá el próximo lunes 14.
ANSES.: Por el feriado del 9 de julio, el organismo reorganizó el calendario: los primeros en cobrar serán los titulares de PNC y jubilaciones mínimas con DNI terminado en 0, este martes 8.
Se publicó en el Boletín Oficial el pasado viernes 4 de julio, la decisión del Ejecutivo provincial de oficializar el traslado de los costos de la energía que compra la provincia en el mercado nacional, a los usuarios, a su vez también prorroga los subsidios nacionales y bonificaciones provinciales entre junio pasado hasta octubre venidero.
*Mercado Cambiario.: El dólar arranca la semana con un fuerte aumento: el detalle de una nueva suba, La cotización del dólar blue: Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El incremento de haberes correspondiente a agosto se definirá en función del dato de inflación que se difundirá oficialmente a mediados de mes
A pesar de que la presión fiscal legal bajó por la desaparición del Impuesto PAÍS y por la reducción de algunas alícuotas, la denominada "efectiva" sigue en alza.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
El organismo anunció una serie de noticias importantes durante los últimos días. Los detalles en la nota.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que en el mes de junio se comercializaron 143.191 vehículos usados, un 15,59% más que en igual mes de 2024 (123.882 unidades).