Rescataron a un hombre que estuvo una década esclavizado, matando animales para comer, sin luz ni agua

En Entre Ríos. El operativo policial ocurrió gracias a la denuncia que realizó un grupo de vecinos. La víctima se encontraba desnutrida y con graves problemas de salud. Su patrón, de 60 años, fue arrestado.

Un hombre de 42 años llamado Osmar pasó la última década realizando trabajo esclavo en una estancia del departamento de Gualeguay, Entre Ríos, recibiendo, como único pago por su labor, una desvencijada casa sin agua ni luz. A los agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) que lo rescataron les reveló que logró sobrevivir bebiendo agua de un pozo y matando animales del campo, lo que permite entender su complicado estado físico: desnutrido y con graves problemas de salud. Su patrón fue arrestado bajo la acusación de "reducción a la servidumbre".

Según Infobae, el operativo ocurrió gracias a la denuncia que realizó un grupo de vecinos de la ciudad de Victoria, lo que permitió la actuación del Juzgado Federal a cargo de Federico Martín, con participación de la Secretaría Penal de Nicolás Beltzer. Luego de realizar un proceso de vigilancia e investigación, los expertos de la unidad de Trata de Personas comprobaron que la acusación era real, determinando que Osmar sufría un caso de "extremo sometimiento a la servidumbre".

 

 
 Con esa información, a las 11 de la mañana del 28 de octubre, la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina realizó dos allanamientos: uno en la Estancia Don Esteban, donde liberaron a la víctima; y otro en Victoria, en una casa ubicada en Maipú al 300, donde arrestaron a su patrón.