
Tras el terremoto en Rusia. La costa del Pacífico de América del Sur y Estados Unidos quedó en alerta por tsunami después de un terremoto de magnitud 8,8 que sacudió Kamchatka, en Rusia.
Luego del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió este martes la costa este de Rusia, se activó una alerta de tsunami por olas de hasta cuatro metros de altura que se propagaron por el océano Pacífico. La emergencia provocó evacuaciones masivas de hasta un millón y medio de personas desde Japón, China, Hawái, la costa oeste de Estados Unidos.
En Isla de Pascua, Chile, se registraron olas por encima de los 60 centímetros mientras rige el estado de precaución para el resto del país. Colombia y Ecuador dieron de baja el alerta.
En Japón, uno de los primeros países en verse afectado por el alerta de tsunami, no se reportaron daños graves y se interrumpieron servicios de forma preventiva. En Hawái, la advertencia nacional derivó en la evacuación de playas, carreteras colapsadas y vuelos demorados. Finalmente, las olas fueron menores a las previstas (alrededor de 1 metro) y no causaron víctimas ni destrozos importantes.
En la costa del pacífico de Sudamérica, países como Chile, Colombia, Perú y Ecuador pusieron en alerta a sus ciudadanos. En la región chilena de Iquique se cancelaron actividades para evitar un colapso en el flujo de los caminos y calles y se habilitó un estadio como refugio. A lo largo de la jornada se registraron más de un millón y medio de evacuados. Las primeras olas llegaron a la isla de Pascua, pero con menor tamaño del previsto, por lo que bajaron el nivel de alerta de "evacuación inmediata" a "precaución".