Advierten caída del turismo en el NEA por la brecha cambiaria: qué pasa en Concepción

Análisis desde Iberá. En diálogo con Hoja de Ruta, María José Hechem, emprendedora y prestadora de servicios de alojamiento en Concepción del Yaguareté Corá, contó cómo se vive este momento en uno de los portales de acceso a los Esteros del Iberá.

Un informe de la consultora IERAL advirtió que el turismo en el Nordeste argentino atraviesa una caída de competitividad debido a la disminución de la brecha cambiaria desde fines de 2023. Esto redujo el flujo de visitantes extranjeros y aumentó el movimiento de turismo interno, una tendencia que impacta especialmente en las provincias que limitan con Brasil y Paraguay, como Corrientes.

En diálogo con Hoja de Ruta, María José  Hechem, emprendedora y prestadora de servicios de alojamiento en Concepción del Yaguareté Corá, contó cómo se vive este momento en uno de los portales de acceso a los Esteros del Iberá. “No estamos en el mejor momento del país, pero Concepción sigue siendo un lugar maravilloso, donde mucha gente trabaja para que el turismo funcione igual”, aseguró.

“Corrientes viene castigada, pero su gente siempre la saca adelante. Acá hay más de 250 camas disponibles y una red de prestadores que trabaja unida”.

 
Según la emprendedora, los meses de julio, agosto y septiembre fueron buenos, aunque el movimiento bajó en octubre y noviembre. “Se nota porque somos un pueblo chico. Cuando hay turistas caminando por la calle, enseguida lo percibimos”, contó.

 

https://youtu.be/wJO-wxl98TY

 

 

Cuánto cuesta visitar Concepción

 
Echem dio una referencia del gasto promedio para una familia tipo que viaja al portal Carambola sin vehículo propio. “Una noche de alojamiento ronda los 70.000 pesos para cuatro personas. Las actividades dentro del estero —kayak, lancha, senderos o avistaje— cuestan entre 20.000 y 25.000 pesos por persona”, detalló.

Además de las excursiones, el pueblo ofrece museos, paseos culturales, visitas religiosas y gastronomía local. “Hay cinco museos, una caminata por el casco histórico y actividades a caballo o en canoa. A veces no alcanza un día para recorrerlo todo”, comentó.

 
Naturaleza, cultura y hospitalidad

Concepción del Yaguareté Corá se prepara para un nuevo fin de semana largo con reservas cercanas al 50%. “Movimiento hay, pero no estamos al cien por cien. Venimos de elecciones y un año difícil, la gente se cuida más al salir”, explicó.

 
A pesar del contexto, Echem subrayó el valor de la experiencia local: “El que viene y ama la naturaleza, no se quiere ir. La gente acá es muy hospitalaria, se brinda enseguida. Los visitantes quedan encantados y muchos vuelven”.