Misiones: el conductor del auto que chocó con el micro estaba alcoholizado

HAY 9 MUERTOS. El examen toxicológico reveló que el joven presentaba intoxicación alcohólica aguda. En su celular hallaron un audio donde reconocía circular a más de 180 km/h minutos antes del impacto.

El dramático accidente ocurrido en la madrugada del domingo sobre la Ruta Nacional 14, en Misiones, sigue generando conmoción. Las autoridades confirmaron que el conductor del Ford Focus involucrado en el choque con un micro de larga distancia se encontraba alcoholizado al momento del siniestro, que dejó un saldo de nueve muertos y más de veinte heridos, de los cuales 14 permanecen internados.El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 892, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte, que trasladaba a 50 pasajeros, fue embestido por un automóvil que circulaba en sentido contrario. Tras el impacto, el micro perdió el control y cayó al arroyo Yazá, provocando una de las tragedias viales más graves de los últimos años en la provincia.

Los investigadores confirmaron que el conductor del Ford Focus, Rafael Jordan Gonzalo Ortiz, de 27 años, “presentaba intoxicación alcohólica aguda al momento del hecho”. Así lo determinó el examen toxicológico realizado sobre muestras extraídas del cuerpo, según informó la Policía de Misiones.

Además, en el teléfono celular de Ortiz se encontró un audio estremecedor que envió pocos minutos antes del choque. En el mensaje de voz, el joven relataba la velocidad a la que manejaba:

“Estoy volviendo a 180, 190… recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”.

El archivo fue hallado por la Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas (SAIC) y ya fue incorporado a la investigación judicial como elemento de prueba.

Por otra parte, las pericias realizadas al chofer del micro, Nicolás Tarnowski (30), y al guarda, Denis Oliveira (20), arrojaron resultado negativo para alcohol etílico en sangre, descartando que el personal del transporte haya estado bajo los efectos del alcohol.

En un principio, las autoridades barajaban la posibilidad de que la neblina hubiera sido un factor determinante en el siniestro. Sin embargo, con los nuevos datos incorporados a la causa, la investigación apunta principalmente a la velocidad y el estado de intoxicación del conductor del Ford Focus como las causas del trágico accidente.