Qué pasa si no votás este domingo y de cuánto es la multa según el Código Electoral

Elecciones. Las personas de entre 18 y 70 años que no concurran a votar y no justifiquen su ausencia deberán pagar una multa y podrían quedar inhabilitadas para ocupar cargos públicos.

Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años que no asistan a votar este domingo 26 de octubre y no justifiquen su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral podrán recibir sanciones económicas y administrativas, según lo establece el Código Nacional Electoral.

El artículo 125 de la normativa fija una multa de entre $50 y $500 para quienes no cumplan con su deber cívico sin una causa válida. Además, los electores cuentan con 60 días después de la elección para presentar una justificación, como un certificado médico o la constancia de encontrarse a más de 500 kilómetros del lugar de votación.

En caso de no justificar la ausencia ni abonar la multa, el infractor será incorporado al Registro de Infractores al Deber de Votar.

La sanción más grave que prevé la ley es la inhabilitación para desempeñar empleos o cargos públicos durante tres años a partir de la fecha de la elección.

Para consultar el estado del voto o regularizar una multa pendiente, los ciudadanos pueden ingresar al sitio web de la Cámara Nacional Electoral y verificar su situación con el número de DNI.