Nada que ver con el fútbol: el nuevo desafío de Ángel Di María que costará una fortuna

El ídolo de la Selección Argentina invertirá en un mega proyecto inmobiliario en Alvear, que incluirá oficinas, gastronomía, gimnasio y espacios de coworking.

El futbolista Ángel Di María desembarca en el sector inmobiliario con la Torre DM11, un edificio de 26 plantas y 110 metros de altura que se construirá en Alvear, sobre la autopista a Buenos Aires. El proyecto demandará una inversión de 30 millones de dólares y combinará oficinas, locales gastronómicos y espacios corporativos de vanguardia.
El edificio, que genera muchas expectativas, se levantará a metros de la autopista Rosario–Buenos Aires, dentro del microparque industrial de Alvear, y representará una inversión muy alta para nuestro país. La construcción comenzará durante el primer trimestre de 2026 y se espera que se convierta en un nuevo ícono arquitectónico de la región.
 
 
Informate másÁngel Di María se comparó con Franco Mastantuono: "Tiene más calidad que yo"
La idea de la torre surgió inicialmente como un homenaje al futbolista, pero con el paso del tiempo se transformó en un proyecto empresarial en el que Di María decidió involucrarse activamente para que termine teniendo otra importancia.
“Lo presentamos y al instante surgieron interesados, incluso jugadores argentinos ex Selección que quieren sumarse. El interés de Ángel fue total, no es una marca contratada, sino que participa de verdad”, explicó Javier Lisandrini, socio gerente del parque industrial donde se construirá la torre. El proyecto, que en sus inicios se conoció como “La torre del campeón”, finalmente adoptó el nombre DM11, una referencia directa al apodo y dorsal característico del jugador.
 

Cómo será la Torre DM11
El diseño arquitectónico estuvo a cargo del estudio de Gonzalo Sánchez Hermelo, el mismo que proyectó la actual vivienda del futbolista en un barrio cerrado de Funes. La torre contará con 26 plantas, una superficie total de 15.800 m² y una altura de 110 metros. De ese total, 9.000 m² estarán destinados a oficinas distribuidas en 21 pisos, con módulos de entre 275 y 300 m², divisibles hasta en tres unidades por planta.

Además, el complejo incluirá:

Dos subsuelos con 84 cocheras y 21 bauleras.
Gimnasio, salón auditorio y espacios de coworking con bar y terraza.
Restaurante y rooftop con parrilleros y solárium.
“Será un ícono para la región, un faro de referencia al llegar o salir hacia Buenos Aires, una señal de que se está entrando al centro productivo de Santa Fe”, destacó Lisandrini.

La Torre DM11 marcará el desembarco de Ángel Di María en el sector inmobiliario, sumándose a la tendencia de ex futbolistas argentinos que apuestan por la construcción como una nueva faceta de inversión y legado en su tierra natal.