Provincias Unidas demostró fuerzas en Cordoba

CINCO GOBERNADORES. Llaryora, Pullaro, Valdés, Sadir y otros mandatarios de Provincias Unidas se reunieron este viernes en Río Cuarto en señal de autonomía frente a la convocatoria al diálogo hecha por el Gobierno nacional.

Gobernadores de Provincias Unidas se unen en Río Cuarto contra el veto de Milei a los ATN y exigen diálogo

Los gobernadores que integran el frente Provincias Unidas se reunieron este jueves en Río Cuarto, Córdoba, para "reforzar" su posición de "defender a nuestras provincias" ante las políticas del Gobierno nacional. El encuentro, que contó con la presencia del gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, fue un claro mensaje al Poder Ejecutivo tras el veto a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una medida que, según los mandatarios provinciales, "demuestra una vez más la urgencia de un diálogo sincero y responsable con las provincias".

Sadir, a través de su cuenta de X (ex Twitter), remarcó la importancia de ser escuchados, "no por nosotros sino por nuestra gente", y enfatizó que las provincias "no pueden seguir siendo relegadas". Según supo Noticias Argentinas, la cita en Río Cuarto busca consolidar un frente de gobernadores que se opone a la centralización de recursos y decisiones por parte de la administración de Javier Milei, apostando a "construir consensos que fortalezcan el federalismo".

Un llamado a la defensa del federalismo y la previsibilidad

La preocupación de los gobernadores se centra en la defensa de los recursos que, consideran, "corresponden a nuestros ciudadanos". El veto presidencial a la ley de distribución de los fondos de ATN fue el catalizador de esta nueva manifestación de unidad provincial:

Critica al veto: El rechazo a la ley de ATN es interpretado como una señal de la falta de diálogo y la intención del Gobierno central de mantener la discrecionalidad en el reparto de fondos.

Exigencia de diálogo: Sadir, en nombre de Provincias Unidas, hizo un llamado a un "diálogo sincero y responsable con las provincias", buscando previsibilidad para quienes impulsan la economía desde cada rincón del país.

Frente serio y democrático: El gobernador de Jujuy destacó que Provincias Unidas es un frente que se basa en la escucha, la seriedad, la democracia y el federalismo, buscando consensos para fortalecer la autonomía provincial.

El encuentro en Río Cuarto se da en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, que han visto afectados sus presupuestos y sus facultades por diversas medidas impulsadas desde la Casa Rosada. La unificación de estas voces busca generar una fuerza política que pueda negociar en mejores condiciones con la administración central y proteg

Con el objetivo de visibilizar las necesidades del interior del país y reclamar apertura al diálogo por parte de Nación, El gobernador Gustavo Valdés este viernes se reunió con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Carlos Sadir de Jujuy y Martín Llaryora de Córdoba en el marco de la Exposición Rural de esa ciudad cordobesa. Allí el mandatario correntino indicó que "entendiendo que las provincias no somos enemigas de la Patria sino parte constitutiva".

En dicho escenario, Valdés reclamó que "Argentina es un país con sus diferencias y sus semejanzas y los gobernadores tenemos la responsabilidad de construirla" y argumentó a través de sus redes sociales que "las provincias debemos alzar la voz para que en Buenos Aires nos escuchen y dejar de ser "el interior" para convertirnos en la República Argentina". 

Asimismo, el gobernador correntino recordó sus palabras expresadas sobre su visión hacia a Nación diciendo que al "Gobierno le faltan tanto más humildad como más sensatez para escucharnos" y en ese sentido, resaltó que "las provincias tenemos ideas, proyectos y gestión" para "aportar en pos de la construcción de una agenda federal que impulse la infraestructura, la producción y la industria, pilares del desarrollo socioeconómico de los argentinos", subrayó. 

De esta manera, Valdés remarcó su visión federal sobre el país expresando que "tenemos un gran potencial para ser un gran país" pero "para eso necesitamos un proyecto que nos contenga absolutamente a todos".

Finalmente, sostuvo que "entendemos que las provincias no somos enemigas de la Patria sino parte constitutiva".