DEPREDACIÓN! Interceptan transporte ilegal con 1.000 kilos de dorados rumbo a Bella Vista

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial de la Policía, junto con personal de Recursos Naturales y Fiscalización de Entre Ríos, logró detener un camión frigorífico con una carga ilegal de pescado.

Fue en el puesto de control Paso Cerrito, en la ruta nacional 14. El vehículo de gran porte se desplazaba hacia la localidad de Bella Vista, provincia de Corrientes, con lugar de origen Concordia, llevando un cargamento ilegal de dorados (Salminus Brasiliensis) de aproximadamente una tonelada. Además de ser una especie que se encuentra protegida y prohibida su comercialización, las piezas eran trasladadas sin hielo y tiradas en el piso de la caja trasera, según pudo saber ERA Verde.

Ante la infracción, se confeccionaron las correspondientes actas de infracción.

El accionar de los inspectores de Recursos Naturales y personal de la Policía tuvo lugar a última hora de la tarde del jueves 4 de septiembre en el Puesto Cerrito de Seguridad Vial, en el kilómetro 341 del corredor vial de la ruta nacional 14. En tares de inspección de rutina, detuvieron a un camión Mercedes Benz “Accelo 815”, con caja térmica, con logos impresos de la empresa frigorífica «Puerto Banús Pescadería», con casa central en San Miguel de Tucumán. El vehículo provenía de la ciudad de Concordia, con destino a la localidad de Bella Vista, en la vecina provincia de Corrientes.

 
 

El transporte era conducido por un ciudadano de 49, domiciliado en Bella Vista, quien al momento de solicitarle exhibir la bodega de carga trasera del vehículo accedió sin inconvenientes y allí se constató que transportaba aproximadamente 1.000 kilogramos de la especie Dorado (Salminus Brasiliensis). De acuerdo a lo que pudo conocer ERA Verde, la carga era trasladada “a granel” y alojado en el suelo de la caja térmica, “con restos de pasto y sangre”, suelta y no en su correspondiente cajón con hielo.

Al requerirse la documentación, el chofer presentó a las autoridades una guía de tránsito de origen del pescado de la provincia de Buenos Aires, que no correspondía al vehículo inspeccionado. Tampoco contaba con la correspondiente documentación sanitaria para el tránsito interjurisdiccional, desconociéndose el origen real del producto. Por esta serie de irregularidades, los inspectores procedieron a realizar el decomiso y las correspondientes actas por la infracción a la Ley de Pesca de entre Ríos Nº 4.892 y sus resoluciones complementarias, así como la Ley de Interés Turístico del Dorado Nº 11.175 y su decreto reglamentario Nº 726/25, por los cuales se prohíbe su pesca en todas sus variantes con fines comerciales, acopio, venta, tenencia y tránsito en todo el territorio provincial.