Detectaron logística para trasladar 417 kilos de cocaína

SALTA- SANTIAGO DEL ESTERO. Las tareas investigativas por parte de los gendarmes a lo largo de tres meses fueron una pieza fundamental para detectar el Modus Operandi. El mismo consistía en la utilización de una camioneta que ingresó el estupefaciente a la provincia de Salta, luego otro vehículo oficiaba como "puntero" y, por último, un camión realizaba el transporte del cargamento de droga dentro de los neumáticos.

El can detector de narcóticos de la Fuerza fue clave para descubrir que siete ruedas duales y de auxilio del camión estaban rellenas con el estupefaciente.

Fueron interceptados por los funcionarios sobre la Ruta Nacional Nº 34 cuando se dirigían hacia la provincia de Santiago del Estero. Siete personas fueron detenidas.

A raíz de ese procedimiento, se allanaron cuatro domicilios en Salta (dos en Salvador Mazza, uno en Gral. Mosconi y el restante en Joaquín V. González) y tres en la localidad santiagueña de Quimilí. Se decomisaron elementos de interés para la causa y detuvieron a un ciudadano.

Así el procedimiento tuvo lugar por la mañana, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737 emanada por la Unidad Fiscal Descentralizada de Tartagal, en la que trabajaro los efectivos de la "Sección de Investigaciones Antidrogas "Aguaray", en la localidad de Senda Hachada pudieron constatar la posible logística para el traslado de un cargamento de cocaína.

Con el apoyo del personal de los Escuadrones 54 "Aguaray" y 52 "Tartagal" y de las Secciones "Senda Hachada" y "Embarcación", sobre la Ruta Nacional Nº 34, detuvieron la marcha en simultaneo, de una camioneta Volkswagen Amarok y de un camión Volvo FH420.