
Corrientes piensa en grande. Con la participación de reconocidos economistas, autoridades provinciales y empresarios locales, el Banco de Corrientes (BanCo) fue sede del evento "Economía Argentina – PyMEs en Acción: Corrientes", una jornada pensada para reflexionar sobre el contexto actual y los desafíos del sector productivo en la provincia.
Organizado junto a la Fundación Mediterránea, el encuentro se realizó el pasado miércoles 13 de agosto en el Auditorio Julián Zini del BanCo, y reunió a representantes del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), emprendedores, profesionales y referentes del ecosistema empresarial local.
La apertura estuvo a cargo del gobernador Gustavo Valdés, acompañado por la presidenta del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, y el ministro de Producción de la provincia, Claudio Anselmo, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Miradas expertas para repensar el desarrollo
Durante el evento, los economistas Andrés Borenstein, Marcos Cohen Arazi (IERAL PyME) y Gerardo Alonso Schwarz (economista jefe IERAL NEA), ofrecieron un análisis técnico y actualizado sobre la situación económica de la Argentina, la región y el contexto internacional.
El cierre estuvo a cargo de Osvaldo Giordano, presidente del IERAL, quien resaltó la necesidad de "repensar estrategias para fortalecer la competitividad y adaptabilidad de las PyMEs ante los constantes cambios del entorno económico".
Empresarios que inspiran con sus experiencias
Uno de los momentos destacados del encuentro fue el conversatorio empresarial, en el que participaron Stuart Navajas (Establecimiento Las Marías), Valeria Rolón (La Alondra) y Gustavo Sicco (Compañía Logística Argentina). Los tres compartieron experiencias reales de innovación, superación de desafíos y crecimiento sostenido en sus respectivos rubros.
El objetivo fue generar un espacio de intercambio de buenas prácticas, fomentar el aprendizaje colectivo y abrir nuevas líneas de colaboración para fortalecer el entramado productivo de Corrientes.
Compromiso con el futuro de las PyMEs
Desde el BanCo destacaron que esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para acercar herramientas, conocimiento y oportunidades al sector empresarial, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de la provincia.
"Estamos convencidos de que las PyMEs son actores clave para el crecimiento de Corrientes. Apostamos a seguir generando estos espacios de diálogo público–privado para fortalecerlas y acompañarlas en su evolución", expresó Laura Sprovieri, presidenta del Banco de Corrientes.
Con una mirada puesta en el futuro, la provincia consolida así su visión estratégica de desarrollo, apostando al trabajo articulado, la inversión en conocimiento y el fortalecimiento del tejido empresarial local.