El temporal en Esquina sorprendió a los vecinos con granizo de gran tamaño

INTENSAS RÁFAGAS EN EL SUR PROVINCIAL.: Fuertes vientos en el sur. para este domingo se prevé que llueva en la capital. Mañana bajaría la temperatura.

LOS VECINOS DE LA CIUDAD DE ESQUINA SUBIERON A SUS REDES SOCIALES LA IMÁGENES Y VIDEOS DE UNA NOCHE RUIDOSA EN LA QUE EL GRANIZO FUE EL GRAN PROTAGONISTA POR SU TAMAÑO. LA FRASE MÁS RECURRENTE FUE: "PARECE UN HUEVO" Y DE HECHO LA FOTOGRAFÍA ASÍ LO INDICA, YA QUE CON UN PAR DE ELLOS SE CUBRE LA PALMA DE LA MANO DE UNA PERSONA ADULTA.

El pasado viernes la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional se cumplió con exactitud en varias localidades del centro-sur de Corrientes. Ciudades como Goya, Mercedes, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y sus zonas aledañas fueron alcanzadas por ráfagas de viento que, si bien no persistieron por mucho tiempo, se hicieron sentir con intensidad. Sin embargo, la ciudad de Esquina sería más tarde epicentro de uno de los episodios climáticos más sorpresivos y violentos de los últimos meses.

Durante la noche del viernes y en las primeras horas del sábado, Esquina fue escenario de un temporal tan breve como impactante. Las condiciones meteorológicas cambiaron bruscamente, desatando una fuerte tormenta que incluyó intensas lluvias, actividad eléctrica y, de manera inesperada, una caída de granizo con características extraordinarias. El cielo, iluminado por relámpagos constantes, sirvió de telón para una serie de truenos que resonaban con fuerza, mientras la lluvia golpeaba con potencia sobre techos y calles. Pero lo que más sorprendió fue la aparición de granizo de gran tamaño, comparable primero con pelotitas de ping pong y, posteriormente, con huevos de gallina.

El fenómeno comenzó alrededor de las 0.15 del sábado. En apenas cinco minutos, el paisaje habitual de la ciudad se transformó en un escenario caótico. El sonido de los bloques de hielo golpeando estructuras, vehículos y vegetación fue descripto por los vecinos como similar al estallido de vidrios rotos. Las calles, por momentos vacías y silenciosas, se llenaron de ruido y movimiento, con personas asomándose a las ventanas o saliendo brevemente para presenciar el evento. Algunos vehículos quedaron expuestos y sufrieron abolladuras, mientras que jardines y patios evidenciaban los rastros del paso del granizo.

Si bien el temporal fue fugaz, su fuerza dejó una marca visible y emocional en la comunidad. Muchos vecinos expresaron su sorpresa ante la violencia de la tormenta, ya que, pese a las advertencias meteorológicas, no esperaban una expresión tan extrema. Las autoridades locales permanecieron en estado de atención ante posibles daños o solicitudes de ayuda, aunque hasta el momento no se reportaron heridos ni emergencias graves.

Lo ocurrido en Esquina es una muestra del comportamiento a veces impredecible del clima en esta región del litoral argentino. La combinación de factores atmosféricos puede dar lugar a fenómenos breves pero poderosos, como el vivido recientemente, que deja a las comunidades en alerta constante. En este caso, la naturaleza se manifestó con una intensidad que provocó temor, admiración y una renovada conciencia sobre la necesidad de estar siempre preparados ante lo inesperado.