Interceptan en Chaco 172 kilos de cocaína que venían a Corrientes

El cargamento fue enviado desde salta. Fue parte de una investigación que la Justicia federal salteña desarrollaba desde el mes de abril. La droga venía escondida en un doble fondo de un camión de transporte de animales vacunos. Investigan quién era el destinatario en nuestra provincia.

VARIOS MILLONES INCAUTADOS EN ALLANAMIENTOS POSTERIORES.

Efectivos del Escuadrón 51 de la Gendarmería Nacional Argentina, interceptaron cerca del puesto de peaje en la localidad chaqueña de Makallé, un cargamento de 172 kilogramos de cocaína que tenía como destino final la provincia de Corrientes. La droga viajaba oculta en un doble fondo y de aquel procedimiento la Justicia federal ordenó varios allanamientos en los que detuvieron a cinco personas y secuestraron poco más de $10 millones en efectivo. El estupefaciente había sido despachado desde la provincia de Salta.

El operativo se realizó el sábado por la tarde a la altura del kilómetro 60 de la Ruta Nacional N°16, donde personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta", perteneciente a la Gendarmería, logró demorar el vehículo, tras un operativo cerrojo, que contó con ayuda de miembros de la misma unidad, pero con asiento en la ciudad de Sáenz Peña y efectivos del Escuadrón 51, emplazados en la zona del peaje.

La investigación había comenzado hacía unos tres meses, con otro decomiso de droga y que permitió ir reuniendo información sobre la organización y sus ramificaciones. De allí, se pudo establecer el movimiento de un cargamento importante desde el norte del país, hacia el nordeste, más puntualmente hacia la provincia de Corrientes.

Los gendarmes individualizaron el vehículo y lo siguieron desde su punto de partida, la ciudad salteña de Apolinario Saravia; el cual era un camión semirremolque (tipo jaula) que se identificó para el transporte de ganado y carga general, que estaba siendo acompañado por una camioneta, como "puntero", que también fue demorada.

Tras revisar el camión, localizaron un doble fondo adaptado del interior del cual sacaron 165 ladrillos compactados de cocaína de altísima pureza, que tuvo un peso total de 172,419 kilos. Asimismo, decomisaron teléfonos celulares y documentación de gran valor para la continuidad de la investigación.

Durante el operativo se detuvo a cuatro personas integrantes de la organización narcocriminal y la Justicia federal ordenó ocho allanamientos en Apolinario Saravia, Joaquín V. González y la propia capital salteña, que permitió a la Gendarmería detener a un quinto integrante y líder de la banda, y la incautación de poco más de $10.000.000.

La fuerza informó además que producto de aquellos allanamientos, los efectivos también secuestraron en las distintas fincas requisadas, más teléfonos celulares, una contadora de billetes, una notebook, un aparato DVR, una cámara de seguridad tipo 360, un posnet, más de 4.000 dólares estadounidenses, un revólver calibre 22, municiones de distintos calibres, neumáticos nuevos, un generador, un tráilers y una maquinaria.

La esposa del cabecilla de la organización narcocriminal también quedó vinculada a la causa federal, pero en libertad y supeditada, debido a la presencia de menores de edad bajo su cuidado, según lo determinó el juez del caso. Ahora, la Justicia federal de Salta se concentra en determinar los destinatarios de la droga en la provincia de Corrientes, por lo que la investigación sigue activa y no se descartan más allanamiento en los próximos días.