Puente: instalaron terminal de asistencia contra suicidio

UNA ALTERNATIVA DE PREVENCIÓN. La persona en crisis al presionar el botón se comunica en forma directa con la línea 135 y con un profesional del Centro de Atención al Suicida

LA TERMINAL SE INSTALÓ EN EL MEDIO DEL PUENTE.

Durante la tarde de ayer se concret{o  una intervención programada en el Puente General Belgrano, para la instalación de una terminal de asistencia para la prevención del suicidio, en respuesta directa a un incremento reciente de siniestros viales y a un hecho trágico ocurrido el día anterior.

La iniciativa es llevada adelante por Vialidad Nacional, Corredores Viales, Salud Mental, Gendarmería Nacional y la empresa Sistemas Integrales de Seguridad Electrónica (Sise).

"Se trata de una terminal de emergencia para atención al suicida, la cual va a ser 100 por ciento autónoma, no se necesita de energía eléctrica o de Internet para funcionar", contó en las redes sociales el presidente de Sise, Marcelo Freschi.

"La persona que se encuentra en crisis al presionar el botón establece una comunicación directa telefónica con el 135, que es el Centro de Atención al Suicida, la cual será atendida por un profesional de la salud mental".

El operativo implicó la coordinación de equipos técnicos y personal de seguridad vial, con el objetivo de incorporar un recurso tecnológico que actúe como soporte inmediato para personas en situaciones de crisis. Se trata de un dispositivo de atención que estará disponible las 24 horas y que permitirá contactar con profesionales capacitados en asistencia psicosocial.

TECNOLOGÍA PARA LA CONTENCIÓN EMOCIONAL

La terminal instalada representa una apuesta a la incorporación de herramientas tecnológicas en la prevención de conductas suicidas, especialmente en espacios urbanos considerados de alto riesgo. Desde el organismo responsable de la intervención se indicó que "la tecnología, una vez más, está puesta al servicio de la contención y prevención".

El dispositivo ofrecerá un canal de contacto directo con líneas especializadas de ayuda, así como acceso a materiales informativos y recursos de orientación.

En contextos de creciente preocupación por la salud emocional de la población, el uso de tecnología aplicada a la prevención adquiere una dimensión estratégica. Según voceros del operativo, "se busca brindar una herramienta más a quienes atraviesan situaciones límite", en un intento por reducir los riesgos asociados a crisis psíquicas en entornos públicos.

El Puente, por su relevancia en el tránsito interprovincial y su exposición abierta, ha sido objeto de análisis por parte de equipos técnicos que evalúan su condición como zona sensible en términos psicosociales.